Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"bac","pub_id":"pub_77","space":"Lifestyle","space_id":"banner_cat_111"}
Lifestyle

El mundo tiene Uber… pero nosotros Bajanda

13 marzo, 2019 por Alejandra Angulo

Si te has preguntado cómo se trasladan hoy de un destino a otro los cool kids de La Habana, puedes encontrar la respuesta en la aplicación móvil Bajanda, una especie de Uber cubano que ha ganado impulso con la implementación de los datos móviles en la Isla. VISTAR conversó con su desarrollador.

Foto: Cortesía Bajanda

Rancel R. Capote forma parte de un futuro tecnológico que va sobre ruedas. Tiene 28 años y es el fundador detrás de Bajanda, una aplicación cubana que pone en contacto a pasajeros y choferes de manera online. Ahora mismo puedes descargarla en la Play Store de Google, la Apple Store o en su página web: bajanda.app.

Pero Bajanda es también una aplicación capaz de ofrecer lo que mucha gente (incluida yo misma) llevaba esperando hace tiempo. Lo cierto es que surge como solución innovadora a un problema álgido y diario de la Cuba actual: encontrar rápidamente un taxi seguro y económico que nos lleve a nuestro destino, a cualquier hora del día.

La premisa es sencilla y audaz. La interfaz de la aplicación muestra al usuario los taxis disponibles y más cercanos a su posición, así como las tarifas del viaje. Puedes elegir el modelo de auto que se ajuste más a tus necesidades y consultar las reseñas que otros clientes han dado a los conductores.

“Nos concentramos mucho en la atención al cliente, todos los días llamamos a los choferes y usuarios para saber qué tal fue ese primer viaje. Si hubiese algún problema hacemos lo que esté en nuestras manos para resolverlo. Eso marca la diferencia”.

Según Rancel el modelo de negocio que ha trazado es simple y se trata de recibir el 15 por ciento de la comisión de los viajes. Por otra parte, Bajanda constituye una gran oportunidad para los taxistas y no una amenaza, pues ayuda a los choferes a ganarse la vida mejor. Aunque la aplicación cuenta con apenas unos meses de fundada, “hoy tiene ochenta choferes a su disposición mediante acuerdos firmados”, explicó su creador.

“Lo más importante es que los choferes no trabajan para nosotros, de hecho, ellos son nuestros clientes, así que nosotros trabajamos para ellos. Nuestro papel es transmitir ese mensaje, esa solicitud de una carrera/viaje de una persona a otra. La aplicación es solo una forma de ayudarnos”.

Foto: Cortesía Bajanda

Otra de las principales razones del éxito de Bajanda es quizás su estrategia de marketing. Hoy cuenta con más de 1900 usuarios y sus redes sociales crecen a un ritmo constante con cerca de mil seguidores en Instagram y más de 1500 en Facebook.

“Nuestra estrategia principal es crear una comunidad que se sienta identificada con Bajanda. Mucho de nuestro contenido es generado por amigos y seguidores, eso nos encanta porque así sabemos que hemos conectado con ellos y que poco a poco la aplicación va formando parte de sus vidas. Otro punto clave de la estrategia es crear relaciones fuertes y duraderas con diferentes negocios: bares, restaurantes, talleres de celulares, fotógrafos, diseñadores, revistas… De esas relaciones y apoyo entre todos han surgido y surgirán nuevas oportunidades y cosas buenas”.

Como muchos de los comienzos empresariales, el de Rancel tampoco ha sido sencillo. Crear una startup tecnológica en Cuba, donde la internet fluctúa y mantiene sus tarifas a elevados precios, puede ponerlo contra las cuerdas. Limitar la lista de actividades del trabajo por cuenta propia en la Isla significa, a veces, ponerle freno a la creatividad humana. Sin embargo, esto no parece preocuparle al creador: “Bajanda es un negocio por cuenta propia completamente legal de acuerdo al marco jurídico”. Su mayor reto, sin embargo, es convencer a las personas de que vivimos en medio de una revolución tecnológica y cabe decidir no seguir siendo los últimos.

“El mayor reto es educar a los usuarios y choferes. Muchas personas tienen poca experiencia usando aplicaciones móviles y el internet”.

Finalmente, ante la interrogante de qué planes futuros tiene con respecto a esta app, el fundador afirma: “Lograr que más personas la usen y crear relaciones con otros negocios para poder ofrecer ventajas a todos nuestros usuarios. Nos gustaría mejorar varias cosas. Esta es solo la primera versión de Bajanda y estamos aprendiendo muchísimo del feedback de la comunidad”.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Bajanda

Te puede interesar...

  • La dama y el vagabundo
  • Semana de la Moda de Nueva York El lado cubano de la hija de Madonna y más sobre los latinos en la Semana de la Moda en Nueva York
  • Ana de Armas Ana de Armas: ser tan distinta es lo que me ha traído hasta Hollywood
  • Los memes y las redes sociales en Cuba: ¿Cómo comenzó todo?
  • Letra del Año: conoce qué depara el 2020



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine