Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"bac","pub_id":"pub_77","space":"Cine y TV","space_id":"banner_cat_107"}
Cine y TV

Documentalista cubana ingresa en la Academia de las Artes y las Ciencias de EEUU

9 julio, 2019 por Redacción VISTAR

La cineasta Gloria Rolando se ha sumado a la lista de personas que conforman la categoría de Directores de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, institución conocida por hacer entrega de los prestigiosos premios Oscar.

Gloria Rolando / Foto: Internet

Rolando ha desarrollado una carrera enfocada en las temáticas raciales, así como la cultura y religión afrocubanas. Además, su quehacer como documentalista también ha abordado los estudios de género, lo que se evidencia en materiales dirigidos a comprender el papel de las mujeres negras dentro de la sociedad cubana.

Con alrededor de cuarenta años de carrera, y considerada una de las documentalistas más contemporáneas más importantes del país, ha trabajado con realizadores como Santiago Álvarez, Bernabé Hernández, Rogelio París, Manuel Herrera, Orlando Rojas, Enrique Colina y Santiago Villafuerte.

Entre sus trabajos más importantes destaca la serie 1912: Voces para un silencio (2010-2012), Oggún: un eterno presente (1991), Pasajes del corazón y la memoria (2007) y Diálogo con mi abuela (2016).

Desde hace algunos años, la Academia ha intentado incluir a personas con diferentes características raciales y étnicas, así como incrementar la cantidad de mujeres, como respuesta a la campaña #OscarsSoWhite, que la acusó de racismo.

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Cine cubano documentalista cubana Gloria Rolando



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 44 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine