Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"bac","pub_id":"pub_77","space":"Cine y TV","space_id":"banner_cat_107"}
Blanca Rosa
Cine y TV

Por qué decidió Blanca Rosa Blanco dirigir cine (+Entrevista)

22 enero, 2019 por Alejandra Angulo

La actriz Blanca Rosa Blanco vuelve al cine cubano, pero esta vez, con el estreno de su película “El Regreso”, la cual, una vez terminado el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, se está proyectando en varios cines de la capital. Narra la historia de Patricia, una detective que retorna a su natal Matanzas para resolver un crimen.

Con esta producción, Blanca Rosa no solo calza los zapatos de actriz experimentada, sino también los de directora, desempeñándose, por primera vez, en uno de los oficios que cuenta con el menor número de mujeres dentro la industria cinematográfica cubana. Sobre los detalles de este filme que supone un soplo de aire fresco y diverso, conversó con VISTAR.

Blanca Rosa[quads id=7]
Foto: Robin Pedraja

Blanca es dueña de un talento multidisciplinario que le ha permitido desarrollar, desde sus tiempos de estudiante en el ISA, una sólida carrera en la televisión, el teatro y el cine.

¿Por qué después de 25 años de carrera actoral decide lanzarse como directora?

“Debido a la búsqueda constante que acompaña a un creador, sentí la necesidad de explorar otro camino a través del cual pudiera expresarme. Esta decisión también tuvo mucho que ver con mi experiencia como profesora del ISA durante dos años; en ese tiempo volví al teatro, a los estudios… La inquietud por dirigir y ver imágenes mediante una historia estaba todo el tiempo permanente y dije: voy a correr el riesgo. Surgió la posibilidad y hubiera sido terrible no haberla aprovechado. Encontré a un equipo que apoyó esta idea y, además, financiamiento. No es que haya desistido de actuar pero también me interesa dirigir y hacer las dos cosas”.

Blanca Rosa[quads id=7]
Foto: Robin Pedraja

¿En qué se basó para escoger al elenco?

“Yo quería un equipo con el que nunca hubiera trabajado, quería actores con los que no tuviera relación ni compromiso de amistad, con los que no existiera mucho roce. Decidí apostar por un equipo que, como yo, se enfrentaba a algo nuevo, pues para el editor y el fotógrafo también fue su primera película”.

¿Qué encontrará el público cuando se enfrente a esta película?

“¡Un movimiento de emociones! ¡Esa es la idea! Una historia que sin grandes pretensiones entretenga y juegue con los sentimientos del espectador. Que la gente se mantenga a la expectativa y no se levante de la sala. Si al menos logramos eso y un breve aplauso final, creo que habremos cumplido nuestro objetivo”

Blanca Rosa[quads id=7]
Foto: Robin Pedraja

¿Usted cree que al cine cubano ya le hacía falta una película del género policiaco?

“Definitivamente. Soy defensora de todos los géneros pero creo que hay un prejuicio con este en particular. Hay personas que consumen un cine más de pensamiento, un cine de actor; otras disfrutan la comedia ligera y… ¿Por qué no el policiaco? ¿Por qué no podemos enfrentarnos a una trama de ficción en la que existan prototipos buenos, malos y regulares? Sin dudas, creo que había una demanda y necesidad de sacar adelante este género”.

¿Qué satisfacción personal le deja haber terminado esta película?

“Estoy en el proceso de la satisfacción, todavía no puedo hacer una conclusión, pero haber visto las salas llenas y la gente aplaudiendo ya es un deleite digno de una ópera prima”

Blanca Rosa[quads id=7]
Foto: Robin Pedraja

Y ahora que se estrenó como directora de cine, ¿qué otros proyectos tiene en la mira?

“Bueno, recién terminé el filme de Jorge Luis Sánchez sobre la vida del poeta Julián del Casal, donde trabajé como actriz. Para el próximo año estoy tratando de presentar un proyecto documental bastante interesante y también he empezado a coescribir una ficción”

Entonces, ¿la volveremos a ver frente y detrás de la cámara?

“¡Exactamente!”

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: BlancaRosa cine cinecubano ElRegreso festival JorgeLuisSanchez JuliandelCasal ÓperaPrima policiaco



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 43 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine