Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"bac","pub_id":"pub_77","space":"Lifestyle","space_id":"banner_cat_111"}
Lifestyle

Datos de interés que no imaginabas sobre el Festival del Habano

25 febrero, 2020 por Redacción VISTAR

El Festival del Habano regresó este lunes con su XXII edición, que será hasta el 28 de febrero. Como cada año, su cierre contará con la tradicional subasta de humidores y un concierto de artistas de renombre internacional. Aquí dejamos una lista de curiosidades sobre este evento que de seguro no conocías.

Festival del Habano / Foto: Mark de Jong
  • El Festival del Habano es la cita de Puros Premium más famosa del mundo. Esta denominación implica que el producto es realizado a mano en su totalidad, lo cual se conoce bajo el término de «tripa larga». Si bien existen ferias similares alrededor del mundo, como el Inter-tabac de Dortmund (Alemania) y el Tobbaco Plus Expo de Las Vegas, ningún evento ha logrado reunir a tantos amantes del tabaco como el que cada año se realiza en La Habana.
  • Este festival tuvo su origen en 1994 durante la celebración por los 150 años de la marca H.Upmann. Hasta 1999 continuó celebrándose bajo el nombre de la Fiesta del Habano, con presencia de artistas como los actores Matt Dillon, Seymour Cassel y Joe Pantoliano, y el ex campeón de Fórmula 1, el austríaco Niki Lauda. En 1999 pasó a denominarse el Festival del Habano, y recaudó en su primera edición un total de 755 mil dólares.
  • Al cierre de la feria se realiza la subasta de humidores, que constituye la máxima expresión del lujo artesanal y manual de estos productos, entre los que se encuentran representadas cada una de las marcas más reconocidas que comercializa Habanos S.A.. El año en el que se recaudó la cifra más alta durante la subasta fue el 2019, durante la XXI edición, con un total de 1 millón 505 mil euros.
  • Durante el evento también se realizan subastas de obras de arte y objetos patrimoniales como el sombrero de Compay Segundo y un mantel pintado por Neslon Domínguez (IV edición); un cuadro de Flora Font (XVI edición); un cuadro de Zaida del Río (XVIII edición); tres dibujos de Roberto Fabelo por un valor de 80 mil dólares (XX edición), y un cuadro de este artista titulado «Humo en los ojos«, por un valor de 122 mil 500 dólares (XXI edición).
  • El Festival del Habano es también conocido por los artistas de renombre mundial que atrae cada año. Algunos de los que han visitado la Isla como parte de este evento han sido el ganador del Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez (II edición); los ex jugadores de la NBA Travis Best y Dale Davis (XIV edición); el actor y músico Jim Belushi acompañado por Phil Manzanera (XIV edición); la estrella de Hollywood Danny Glover y el famoso tenista Boris Becker (XV edición); las modelos Paris Hilton y Naomi Campbell (XVII edición); el músico uruguayo Jorge Drexler (XVIII edición) y el actor ganador del Globo de Oro Gael García Bernal (XXI edición).

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: Festival del Habano XXII Festival del Habano

Te puede interesar...

  • Moët & Chandon celebra el 150 aniversario del champagne Brut Impérial
  • Le Dîner en Blanc Paso a paso cómo asistir a Le Dîner en Blanc si vives en Cuba
  • clandestina La nueva colección de Clandestina te pone a tono con el verano
  • Halloween Halloween en La Habana: los mejores y peores disfraces
  • Víctor Mesa Víctor Mesa: Los árbitros de Cuba no cantan parejo



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 41 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine