Vistar Magazine
Descarga la Aplicación
Home
Urbano
Popular
Pop
Electrónica
Alternativa
Clásica
Pop Rock
Trova-Fusión
Jazz
Arquitectura
Artes Plásticas
Diseño
Fotografía
Danza
Teatro
Cine y TV
Literatura
Humor
Trending
Moda
Food & Drinks
Night Life
Gadget
Especial
Coronavirus en Cuba
Ediciones
Vistar Magazine
  • Noticias
  • Música
    • Urbano
    • Popular
    • Pop
    • Electrónica
    • Alternativa
    • Clásica
    • Pop Rock
    • Trova-Fusión
    • Jazz
  • Cultura
    • Arquitectura
    • Artes Plásticas
    • Diseño
    • Fotografía
    • Danza
    • Teatro
    • Cine y TV
    • Literatura
    • Humor
  • Lifestyle
    • Trending
    • Moda
    • Food & Drinks
    • Night Life
    • Gadget
    • Especial
  • Coronavirus en Cuba
  • Ediciones
{"pub":"bac","pub_id":"pub_77","space":"Cine y TV","space_id":"banner_cat_107"}
Cine y TV

Gibara 2019: todo lo que sabemos hasta el momento

12 junio, 2019 por Redacción VISTAR

El Festival Internacional de Cine de Gibara (FICGibara) regresa con su 15ta edición, que tendrá lugar del 7 al 13 de julio.

Premio Lucía / Foto: Internet

Este año, al tratarse de un aniversario con una connotación importante, la Villa Blanca estará acogiendo un amplio programa con disímiles propuestas musicales, fílmicas y artísticas, que durante esa semana convertirán a esta localidad en un foco de atención a nivel internacional.

Como siempre, el Festival realizará homenajes a artistas y creadores que han marcado improntas en el cine cubano, o que de cierta manera han contribuido a su desarrollo. Por esa razón, se estarán otorgando los premios especiales Lucía de Honor al actor y productor puertorriqueño Benicio del Toro (un rostro ya conocido en las calles de Gibara), la actriz Daisy Granados (una artista que ha trabajado con directores de la talla de Humberto Solás, Juan Carlos Tabío, Pastor Vega y Tomás Gutiérrez Alea) y el director Fernando Pérez (cuyo cine es conocido por reflejar el contexto histórico y sociocultural del país, con filmes como Clandestinos, Hello Hemingway e Insumisas).

Benicio del Toro
Benicio del Toro y Jorge Perugorría (El Pichi) / Foto: Gabriel Guerra Bianchini

Cada noche, la localidad contará con conciertos y presentaciones especiales de artistas, como ha venido sucediendo en las últimas ediciones. En la clausura, el Festival recibirá a la mítica banda Habana Abierta, que ya se ha convertido en todo un clásico de la música cubana, y que escogió a Gibara como escenario para su reunificación. Vanito, Alejandro Gutiérrez, José Luis Medina, Kelvis Ochoa y Luis Barbería llegarán con temas ya conocidos de la agrupación, así como otros en los que han estado trabajando.

Habana Abierta / Foto: Internet

Mientras, la inauguración estará a cargo de David Torrens, Kelvis Ochoa, José María Vitier e Issac Delgado y su orquesta. Todo en un gran homenaje a los autores Silvio Rodriguez y Pablo Milanés por tanta contribución a la cultura cubana e internacional.

Durante la semana también se presentarán otros artistas del patio como Nube Roja, CuCu Diamantes, Zeus, Toques del Río, Qva Libre, Pancho Céspedes, Cimafunk, Telmary y Eliades Ochoa. A Gibara también se llegarán músicos extranjeros como los españoles Santiago Auserón (Juan Perro), Fermín Muguruza, Chalart´58 y Matah, así como el grupo Nøgen (proveniente del País Vasco).

Pancho Céspedes
Pancho Céspedes / Foto: Gabriel Guerra Bianchini

El teatro y la danza también tendrán un protagonismo importante en esta edición. Los diferentes espacios de la localidad estarán acogiendo propuestas como 10 Millones, bajo la dirección de Carlos Celdrán (Argos Teatro), Hembra, del dramaturgo Yunior García, y dos puestas en escena de Teatro de las Estaciones, ambas dirigidas por Rubén Darío Salazar: Una niña con alas y La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón.

Además, se estará presentando un fragmento de Infinito, la coreografía de Susana Pous interpretada por Mi Compañía (estrenada hace unas semanas en La Habana), así como un espectáculo en vivo entre la compañía Co-Danza de Holguín y el músico argentino Osvaldo Montes (quien el pasado año realizó en Gibara un homenaje a la cinta El lado oscuro del corazón, de la cual fue su compositor).

Osvaldo Montes / Foto: Gabriel Guerra Bianchini

I agree to have my personal information transfered to MailChimp ( more information )
Tags: FIC Gibara FICGibara2019 Gibara



VISTAR MAGAZINE #67 YOMIL

MÚSICA CULTURA LIFESTYLE EDICIONES
contáctanos vacantes publicidad suscripción apps términos de uso

Social Profiles

23.8K Likes Facebook 44 Followers Pinterest 2.7K Followers Twitter 15.3K Followers Instagram 361 Followers Youtube

VISTAR no se hace responsable de la opinión de sus autores.
2018 VISTAR Magazine. Todos los derechos reservados.




  • Suscribirse
  • Contactar
  • Términos de Uso y Política de Privacidad
Copyright © 2017 Vistar Magazine
Vistar Magazine